Cambio de fase

2021/22: 2ª nacional femenina – Cambio de fase

Gran actuación de nuestras jugadoras del DATO40 en esta primera fase de competición logrando el pase al grupo de ascenso.

Primera temporada “normalizada” tras el Covid, nuestro proyecto sigue creciendo y con este, el primer equipo femenino. Cinco han sido las incorporaciones esta temporada, sabia nueva que ha revitalizado el equipo, gracias a la gran cohesión que ya existía se ha facilitado la rápida incorporación de estas cinco jugadoras logrando un grupo unido y trabajador.

La apuesta por parte de Txiki era generar un juego basado en conceptos si balón, una apuesta complicada pero muy atractiva, un trabajo que iba a tardar en dar sus frutos. Daba comienzo la liga con un complicado examen, visita al Campus Promete de Logroño, equipo muy joven (U-18) y competitivo, un mal arranque y dificultades para generar un juego fluido derivaron en la primera derrota de la temporada, partido en el que destacó A. Valle con una férrea defensa.

La competición continuaba, y no había tiempo para lamentaciones, llegaba Paules a Vitoria, sin nuestra jugadora referente la anterior jornada, ya que, Valle estuvo lesionada durante dos jornadas; tres jugadoras se subieron al tren esta jornada; las veteranas N. Larrazabal organizando al equipo y L. Rementería liderando el apartado ofensivo y defensivo del equipo, además, nos mostró su carta de presentación E. Asteasu con un buen papel tanto ofensivo como defensivo, luchada e importante victoria la conseguida ante Paules.

El segundo viaje se antojaba complicado, contra un equipo nuevo en la categoría, pero repleto de jugadoras con un amplio expediente en categorías superiores. Nuestras jóvenes jugadoras dieron lo mejor de sí en defensa, logrando anular el talento de las locales y logrando una importante victoria en el devenir de la competición. A las jugadoras que ya había entrado en dinámica se sumaron M. Cerrato con una importante actuación ofensiva y A. Pérez de San Román que supo aportar en ambas partes de la cancha.

Que son dos sin tres, tocaba recibir al Atlético San Sebastián en una dinámica ascendente, así siguió en un partido que se rompió en una brillante segunda parte. Esta vez fueron la joven dupla proveniente de la cantera de San Viator, J. Fernández y A. Trueba quienes con una bonita carta de presentación ofensiva entraron en dinámica, no olvidarnos de la actuación de N. López quien fue máxima anotadora y en esta parada también subió al tren.

La visita a la mítica cancha de Irlandesas para jugar ante el Askartza Claret nos dio un duro golpe de realidad, esta categoría es exigente y este partido nos lo recordó. El partido se rompió al comienzo de la segunda parte con una defensa presionante de las locales acompañada de tres triples seguidos. Importante toque de atención para nuestro cuerpo técnico quien debía aprender la lección y no caer en otra trampa similar.

Lección aprendida por parte del Toju, el siguiente partido se mostraría un sólido equipo que en casa se hace fuerte, Barakaldobasket no pudo con la garra alavesa y nueva victoria para las nuestras con una sensacional actuación de J. Fernández anotando cinco triples para 24 puntos, afianzándose como una anotadora innata.

Tocaba visitar a las invictas líderes de la competición, un Ointxe que derrochaba talento por todos lados, anotando por encima de 80 puntos de media. Las nuestras no agacharon las orejas y lucharon el encuentro hasta el final llegando a estar un punto por detrás a falta de 2 minutos para concluir el encuentro, pero no pudo ser, tercera derrota del año.

Nuevamente tocaba viajar, esta vez a Navarra para enfrentarnos al Liceo Monjardín, partido correoso en el que distamos mucho de mostrar nuestra mejor versión propiciando una amplia victoria para las locales. A. Paniagua se consagró como muro defensivo a pesar de la derrota.

El último partido de la ida se presentaba con gran valor, tras encajar dos derrotas seguidas este partido debía convertirse en un punto de inflexión, y así fue con una importante victoria para las nuestras en un partido coral, en el que la ventaja obtenida en el tercer cuarto se supo mantener hasta el pitido final.

El ecuador de la competición nos hacia prever una interesante competición en la que, había muchas variantes, y prácticamente cualquier equipo podía acceder al grupo de ascenso o quedar castigado en el grupo de descenso.

Era turno para las riojanas del Promete, visita a Ibaiondo, cancha que hemos convertido en complicada para todos los rivales. Un partido con mucho acierto de nuestras jugadoras que en la segunda parte fueron poco a poco aumentando la renta hasta poder aguantar los minutos finales líderes en el luminoso. Esta vez fue A. Arregi quien con una brillante actuación ayudó al equipo a llevarse esta importantísima victoria, además S. Alvarado supo suplir la baja de L. Rementeria demostrando ser un pilar de nuestro equipo.

La primera jornada de enero nos traía doblete, debido a la suspensión del encuentro ante Paules por un caso positivo en covid.

El sábado recibíamos a las veteranas del Luberri, quienes con hambre de venganza lograron llevarse la victoria de nuestro feudo; importante lección recibimos, de la que debimos aprender para al día siguiente poder sacar una victoria de las siempre complicadas canchas bizkainas, partido de infarto y no falto de polémica en el que el final igualado se decantó para las nuestras.

La derrota ante Luberri acompañado de la ajustada victoria en Barakaldo dejaban “nubes y claros” en los entrenamientos posteriores del equipo, llegando al viaje a Donosti con una sensación extraña. Un desaparecido Toju fue incapaz en ningún momento del partido de combatir a las donostiarras, quienes dieron una lección de motivación y gestión de emociones digna de alabar.

Se acercaba el final de fase, y con este comenzaban las “cuentas” y “conjeturas”, mientras tanto Askartza Claret nos visitaba, partido de muchísima complicación, pero de mucha importancia para las aspiraciones del joven equipo Gasteiztarra. El partido se decantó en el tercer cuarto para las locales quienes luego únicamente tuvieron que aguantar la renta. Nuevamente la baja de L. Rementería sería gratamente suplida por S. Alvarado en el apartado ofensivo y E. Asteasu en el defensivo, además destacar la re-incorporación de C. Arranz con notable.

Cada partido era una final, y así lo demostró nuestro equipo en la visita a Barakaldobasket, donde tras una igualada primera parte desplegó un bonito juego con el que convenció y demostró que aspiraba a todo, podemos destacar las actuaciones de A. Pérez de San Román y N. López.

Decimosexta jornada, Ointxe visitaba Ibaiondo dispuestas a mantenerse en el co-liderato, un comienzo de partido arrollador logrando hasta 27 puntos de diferencia bastó a las giputxis para llevarse el encuentro. La segunda parte nos dejó un buen Toju, que incluso ganó este periodo demostrando que merecía estar en el grupo de ascenso.

A falta de dos jornadas, las cuentas eran claras para nuestras aspiraciones, todo pasaba por ganar al Liceo Monjardín en casa, o en su defecto ganar en la última jornada y esperar que Liceo perdiese su encuentro ante Atlético.

Nuestras jugadoras salieron dispuestas a llevarse el encuentro desde el principio, con un plan de partido marcado y cumplido a raja tabla solo quedaba anotar, de lo que se encargó L. Rementería en una brillante actuación y 25 puntos anotados. Destacar la espectacular labor defensiva de E. Asteasu secando a su mejor jugadora.

Con la clasificación ya conseguida se llegaba a una última jornada de trámite en la que nos llevamos la victoria del Manteo ante un luchador Bera Bera.

El primer objetivo deportivo marcado al equipo ya se ha conseguido, hemos esquivado el descenso. Ahora tocar luchar y seguir creciendo enfrentándonos a los mejores equipos de la categoría, no renunciamos a nada e intentaremos ganar cada partido, luego, quien sabe…

Other Articles

2021/2022CrónicaToju Nacional
J18: Toju Nacional
2021/2022CrónicaToju A